Entregan reconocimientos a los participantes de Reto Ciudad Naturaleza 2024 - Iniciativa de ciencia ciudadana que promueve la sostenibilidad urbana.

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

En el Paraninfo de la UMSA se realizó el acto de reconocimiento a las instituciones, unidades educativas y personas que participaron del evento mundial “Reto Ciudad Naturaleza 2024”, en el que la Región Metropolitana de La Paz obtuvo el tricampeonato, razón por la que los representantes del City Nature Challenge hicieron llegar un certificado para la ciudad y que se extiende a las instituciones que se sumaron entre las que figura la Universidad Mayor de San Andrés con Instituto de Ecología, Herbario Nacional de Bolivia, Museo Nacional de Historia Natural, Colección Boliviana de Fauna; WCS Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal La Paz.

En la oportunidad se entregaron más de 200 reconocimientos a instituciones, empresas, grupos ciudadanos, universidades, unidades educativas, profesores y alumnos. Finalmente, se entregaron certificados a los voluntarios del Reto Ciudad Naturaleza, del municipio paceño y a los representantes de City Nature Challenge.

  

✅ “Saludamos a todos quienes están comprometidos con el medio ambiente, la naturaleza, este es un día importante, admiro esta actividad como una iniciativa de ciencia ciudadana que promueve la sostenibilidad urbana y la conexión entre las personas y la naturaleza en entornos urbanos”, sostuvo la Rectora, Dra. María Eugenia García.

 

Además recordó que entre el cemento se encuentran maravillas como plantas y animales, gracias a la iniciativa se invitaba a la ciudadanía para comprometerse con acciones concretas como la conservación de las áreas naturales y la promoción de estilos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente fomentando la coexistencia armonios a entre el desarrollo urbano y los ecosistemas naturales, concluyó.

 

Como parte del acto, la máxima autoridad universitaria entregó los reconocimientos al Dr. Robert Wallace, de WCS (Wildlife Conservation Society) quien presentó un breve informe de la actividad con más de 165 mil observaciones, el registro de 5.352 especies y el involucramiento de 3.593 participantes. y a la Dra. Adriana Rico, Directora del Instituto de Ecología de la UMSA, que resaltó el tricampeonato alcanzado, “esto se debe a todos ustedes, a colegios, universidades y colectivos ciudadanos que se han empoderado de la actividad, con la ciudadanía reconoce la importancia a del a flora y fauna en las ciudades, este año además, no regocijamos por lograr el primer lugar en registros y participantes”, finalizó.

 


#DComUMSA #UMSAcomunicaciones
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 05 jun 2024
NOTICIAS
Celebró su aniversario 33 de creación con una sesión de honor, un ciclo de conferencias en coordinac...
20 de junio
En el Paraninfo de la UMSA, la Rectora, Dra. María Eugenia García, posesionó a las nuevas autoridade...
17 de junio
La Rectora de la UMSA Dra. María Eugenia García fue reconocida por la Academia Boliviana de Educació...
17 de junio
a Rectora de la UMSA, Dra. María Eugenia García Moreno, presentó su ponencia magistral en la inaugur...
12 de junio
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^